martes, 12 de diciembre de 2017

LA VIDA SECRETA DE LOS GATOS.


POR: Dalia María Teresa De León Adams.
Con solamente seis funciones que iniciarán del sábado 2 al domingo17de diciembre, la “Compañía Huellas en Venus” planea presentar su dramaturgia intitulada LA VIDA SECRETA DE LOS GATOS. Ésta, bajo un formato denominado “Teatro de Papel” el cual consiste en la presentación de diseños hechos con papel y cartulinas coloreadas, las cuales manipulan manualmente tres actores, ataviados de negro, para disminuir con ello su presencia en un foro también negro, con una iluminación dirigida hacia las papirolas.

Le contaremos que el proceso creativo comenzó un buen día en el cual su dramaturgo y director el Señor Gerardo Castillo, se comunicó con Mauricio Martínez Martínez, su actual musicalizador y actor. Su propósito fue comentarle acerca de su inquietud por montar en teatro algunos de sus materiales los cuales constaban alrededor de nueve o diez historias, en dónde los gatos eran los personajes protagónicos.

De ese modo y tras de diversas reuniones para seleccionar las tres fábulas que presentarían, también decidieron invitar a Paula Vite, Moniek Driesse y a Sergio Alberto Tamayo Castelar, para lograr junto con ellos el proceso del diseño de figuras.

Los actores que darán vida manual a éstas figuras son, Miguel Ángel Morales, Ana Cordelia Aldama y como a-priori ya mencionamos, Miguel Ángel Morales. Éste último también se dio a la tarea de ser el creativo musical, introduciendo para dicho objetivo una musicalización al estilo Oriental, o más concretamente japonés.

La obra teatral está prevista para el divertimento de pequeñitos de entre 6 años aproximadamente, con el objetivo de alejarlos un poco de los aparatos electrónicos que invaden nuestra sociedad e introducirlos al mundo gatuno con tres historietas divertidas intitulados “La cacería de los gatos”, “Timotea” y finalmente “Lorenza”.

Son tres breves cuentos, siendo el primero en el cual los gatos tras ser presentados con una corta narración de su procedencia, se describe el encuentro imaginario contra los humanos y viceversa; un mundo mágico de donde surge entre lugares mágicos y misteriosos la presencia del gato Sir Thomas Malory Tapioca, quien dividirá al Reino entre los humanos y el círculo gatuno.

El Segundo cuento narra la presencia de Timotea, una gatita multicolor cuyo gran amigo es nada menos que un pequeño ratón. Finalmente, el tercer cuento presenta la vida una gata gigantesca, la cual creció y creció, atrapada dentro de su propia casa.
Con estas tres historietas su dramaturgo les infiere a los milenarios gatos características heroicas, y comenta qué leyendas sobre éstos pequeños felinos han inspirado a diversos escritores en diversos géneros artísticos. Motivado en todo ello fue que decidió escribir bajo la finalidad de asombrar e introducir a los infantes, al misterioso mundo gatuno.
LA VIDA SECRETA DE LOS GATOS se presentará los días sábados y domingos en horario matutino de las 12:30 horas, en la Sala CCB, del Centro Cultural del Bosque, bajo la producción del Instituto Nacional de Bellas Artes y La Secretaría de Cultura. 



Video: Internet

BENJAMIN BERNAL
Agrupación de Periodistas Teatrales
Presidente

56 88 02 80
044 55 32 22 94 62


                   El Contenido de Cada Articulo es Responsabilidad de quien lo Escribe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario