EFIGIES
Por: Eugenia Galeano
Inclán
Teatro El Milagro es uno de los centros culturales
independientes que más promueve la creación escénica. Desde su fundación, las producciones que
presentan han sido de indiscutible calidad.
Se han preocupado por abrir sus puertas a propuestas de creadores
independientes sin importar si son conocidos o no. Así mismo, han albergado a producciones de
diversas ciudades del territorio nacional, permitiendo así que quienes vivimos
en Ciudad de México conozcamos el teatro que se realiza en los demás Estados de
la República Mexicana, al mismo tiempo que los grupos foráneos ven la reacción
del público de otras latitudes.
Tanto su Consejo Directivo y Artístico conformado por Daniel
Giménez Cacho, Pablo Moya Rossi, David Olguín y Gabriel Pascal, como su
Administración, a cargo de Eduardo Pascal, apoyan e incentivan a todo proyecto
que consideren de interés teatral. Por
ello, dentro de su programación habitual, cada año incluyen diversos ciclos especiales,
como, por ejemplo, el de Teatro Emergente, que tiene varios propósitos: (i)
contribuir a la renovación de cuadros en nuestro teatro; (ii) confirmar
propuestas escénicas diferentes; (iii) dar cuenta de la importancia que vienen
cobrando las novísimas generaciones de dramaturgos, directores y actores mexicanos,
y (iv) brindar al público la oportunidad de ver estas nuevas propuestas.
Dentro del séptimo ciclo de Teatro Emergente de Teatro El
Milagro se presentó EFIGIES, paráfrasis colectiva a Robert Thomas, dramaturgia
y dirección escénica de Ramiro Galeana Mellín.
EFIGIES está inspirada principalmente en Ocho Mujeres, la
obra que hizo famoso en todo el orbe a Robert Thomas, escritor francés, actor y
director de cine, a quien distingue el suspenso que imprime a sus comedias, lo
cual en cinematografía es denominado thriller.
Después de cosechar grandes éxitos con Piège pour un homme seul --Trampa
para un hombre solo--, de la cual Alfred Hitchcock compró los derechos, Robert
Thomas escribió Huit femmes --Ocho Mujeres--, misma que fue llevada por
François Ozon a la pantalla y luego llegó al teatro en múltiples montajes. En México fue intitulada como La Ronda de las
Arpías.
Es así como surgió EFIGIES, que es una paráfrasis colectiva
a Robert Thomas, por ser inspirada en Ocho Mujeres y por ser resultado del
trabajo colectivo conjuntando ideas, imágenes y textos de William Shakespeare,
Pier Paolo Pasolini, François Ozon, Ramiro Galeana Mellín y del elenco
En su dramaturgia, Ramiro reduce el número a la mitad y en
lugar de ser ocho son Cuatro Mujeres.
Con el título, Ramiro implica que las protagonistas se han erigido una
imagen convencional para sí, a fin de no dejar ver cómo son en realidad. La historia es abordada como una ligera
comedia de enredos y narrada en tono fársico, dando relevancia al suspenso
inherente a la trama. El texto de
excelente factura.
La función da inicio con un prólogo en el que cada personaje
resume sus características principales.
En una residencia apartada de la ciudad la señora de la casa se dirige a
la habitación de su marido. Louise, su
empleada doméstica, la detiene y le dice que cerró con llave la habitación
porque que descubrió que el señor Orlando está muerto. La señora trata de abrir, pero le es
imposible. La llave se ha
extraviado. Se le ve contrariada. Hace tiempo que ella y su esposo duermen en
habitaciones separadas y, de hecho, planeaba abandonarlo precisamente ese
día. Quería verlo para despedirse.
Aún no salen de la sorpresa cuando llegan Patricia --hermana
del difunto-- y Sue --su hija--. ¿De qué
habrá muerto el señor Orlando’ ¿acaso se trata de un asesinato? Poco a poco se van develando secretos e
intimidades. Lo cierto es que cada una
de las cuatro mujeres tiene un motivo válido para querer que Orlando muriera.
Otro sospechoso pudiera ser Leo del Olmo, amigo cercano de Orlando y quien, al
parecer, era cercano a algunas de las damas en cuestión.
En su montaje, la apuesta de Ramiro Galeana Mellín es por la
fuerza energética de un buen desempeño actoral.
Su labor de dirección es impecable.
Mantiene buen ritmo, el desplazamiento de sus actrices es preciso y
constante. Combina con acierto la
expresión y la corporalidad y explora técnicas diversas como quiebres
Brechtianos, apartes --para que los personajes digan lo que piensan--, y teatro
de sombras.
El elenco de EFIGIES está conformado por Amaranta Getino
(Sue, la hija de Orlando), Paloma Mireles (Louise, empleada doméstica), Dulce
Galván (esposa de Orlando), y Erika Pérez. (Patricia, hermana de Orlando). Todas ellas encarnan bien a sus
personajes. Su labor corporal e
histriónica es formidable.
El resto del equipo creativo está integrado por: Antonio Beltrán en diseño de iluminación,
Mahatma Ordaz e Isaac Barrios en asesoría de iluminación, Isaac Barrios en
diseño y realización de pintura escénica, Rafael García Vera en diseño sonoro,
Edson López Ledesma en diseño gráfico, Pili Pala y Ulises Dávila en fotografía.
El Milagro, Escena Doble y el Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes, a través del programa México en Escena del Fondo Nacional
para la Cultura y las Artes, presentan EFIGIES, paráfrasis colectiva a Robert
Thomas.
Si ya viste EFIGIES, seguro querrás verla de nuevo. Si no la has visto, no pierdas la oportunidad
de verla en su nueva temporada. Es una historia
interesante, plena de suspenso, una mezcla de novela gráfica de los años 50 y
elementos del género policial, con estupenda dirección y entrañables
actuaciones. Además de tratar de
resolver quién será la asesina .... o el asesino, reirás a carcajadas. Es muy grato ver un montaje fresco tan bien
logrado por un joven apasionado del quehacer teatral y de un gran equipo
conformado por elenco y creativos que muestran su compromiso y entrega.
EFIGIES
se presenta los domingos a las 13;00 horas en la
SALA JULIÁN CARRILLO de RADIO UNAM
ubicada en la calle de Adolfo Prieto número 133, colonia del
Valle
--cerca de la Parada Amores del Metrobús--, Ciudad de
México.
La entrada es libre.
Vídeo: Internet
BENJAMIN BERNAL
Agrupación de Periodistas Teatrales
Presidente
56 88 02 80
No hay comentarios:
Publicar un comentario