LA HUIDA DE
QUETZALCOATL
En el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario,
se presenta un texto juvenil de Miguel León Portilla. Anuncia serán solo 30
funciones, lo que es llamativo, como en La Tempestad, donde López Tarso expresó
¿quieren perder dinero? Porque en 30 no se recupera ningún proyecto, la tomó
Ortiz de Pinedo, acortándola un poco y tuvo público. Así que por lo apretado de
la agenda no continuará. Me parece que la música new age, el vestuario tiene
una estilización personalísima, que a muchos ha gustado, en lo personal no me
pareció memorable; así como las ideas filosóficas que reiteran “el aquí y
ahora” en excesivas ocasiones. Eliminando algunas de estas líneas quedaría más
eficiente el avance.
Es admirable el entusiasmo por dar vida escénica a un texto
de León Portilla, imagino que una gran parte de las ideas del montaje (y texto)
es de la directora, lo que permite atisbar en un símbolo que nos hace recibir
la frase ”sólo vamos a soñar” como
avance esotérico de esta serpiente que se va emplumando para dirigirse al sol,
hacia la iluminación deseada. Véala para que usted tome su punto de vista, ante
la constante invasión de temas extranjeros en nuestra cartelera. Si, podría
cambiar de teatro, quizá la escenografía podría volverse minimalista y claro, viajar
a festivales internacionales.
Agrupación de Periodistas Teatrales
Presidente BENJAMIN BERNAL (56 88 02 80) (044 55 32 22 94 62)
NOTA: EL CONTENIDO DE CADA ARTICULO ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LO ESCRIBE,
No hay comentarios:
Publicar un comentario