martes, 12 de septiembre de 2017

ESTAMOS CON….
  • La opinión jurídica del Lic. Gerado Manjarrez
“El Divorcio”


Siempre   existen   infinidad   de   dudas   en
relación a los divorcios. Antes de la reforma
se necesitaban causales , elementos  necesarios
para decretar los divorcios, cuya naturaleza
es la disolución del vínculo matrimonial. Y el
análisis   surgía   desde   la   perspectiva   del
Artículo 4º Constitucional,  que   señala   entre
otras   cosas,   que   la   familia   es   la   base   de   la
sociedad   y   que   la   ley   procuraría   su
protección   y   preservación,   es   decir,   las
causales   existían   para   que   la   familia   y   el
matrimonio no se disolvieran tan fácilmente.
En  la   actualidad  el  divorcio es   considerado
como   incausado   o   sin   causas   y   basta   la
  •  
solicitud de  uno   de  los  cónyuges para que
que éste proceda.
A este escrito de solicitud ya sea presentado
por uno solo de los cónyuges al que se le
conoce   como   unilateral   o   por   ambos,
conocido   como   bilateral,   se   le   debe
acompañar una propuesta de convenio que
debe de llevar los siguientes requisitos bien
definidos  de   acuerdo   al  Artículo   267  del
Código Civil para la Ciudad de México,
mismos   que   son:
I.   La   designación   de   la   persona   que
tendrá la guarda y custodia de los hijos
menores   o   incapaces;
II.   Las   modalidades   para     la   guarda   y
custodia,   derecho   de   visitas   y
convivencias.
  •  
III. El modo de atender las necesidades
de los hijos y, en su caso, del cónyuge a
quien   deba   darse   alimentos.
IV.   Designación   del   cónyuge   al   que
corresponderá   el   uso   del   domicilio
conyugal,   en   su   caso,   y   del   menaje;
V. La manera de administrar los bienes
de la sociedad conyugal.
VI.   En   el   caso   de   que   los   cónyuges
hayan   celebrado   el   matrimonio   bajo   el
régimen de separación de bienes deberá
señalarse la compensación.
Por   supuesto   a   veces   es   mejor   una
separación   que   una   vida   familiar   en
donde   no   se   cumplan   los   fines   del

  •  
matrimonio de ayuda, consideraciones y
socorro mutuo.
Si   deseas   más   información   y   consultar
en   forma   particular   sobre   este   u   otro
tema en particular sobre cualquier rama
del Derecho , comunícate con nosotros a
los tels. 0 44 55 45 83 57 73, 53 55 5591
o   síguenos   en   el   facebook:   Gerardo
Manjarrez   GarcÍa   y   CON   GUSTO   TE
ATENDEREMOS.

NOTA: EL CONTENIDO DE ESTE ARTICULO ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LO SUSCRIBE.


No hay comentarios:

Publicar un comentario