jueves, 27 de marzo de 2025

HABLANDO DE TEATRO EL VIAJE DE BIRJAN.

HABLANDO DE TEATRO EL VIAJE DE BIRJAN.

Por : #EnriqueBribiesca

Las historias más conmovedoras no siempre nacen de la ficción, sino de la realidad que nos rodea, a veces tan desgarradora que el arte se convierte en el único vehículo capaz de narrarla con la profundidad que merece. Este es el caso de "El viaje de Borkan con la muñeca Lupita", una obra que se sumerge en la tragedia de la desaparición forzada en México y la resistencia a través de la memoria y la tradición artesanal.

La dramaturga Carol Borkan encontró la inspiración para esta obra en un gesto tan sencillo como poderoso: una niña dejó en un altar una muñeca de cartón, de las llamadas Lupitas, como ofrenda a la Virgen, esperando así el milagro del regreso de su madre, desaparecida en circunstancias inciertas. Este acto de fe y desesperación se convierte en el eje narrativo de la obra, que, a través de la muñeca, nos sumerge en una historia de dolor, esperanza y la lucha por no olvidar.

El teatro, en este caso, se vuelve una herramienta de denuncia y sanación. No solo se aborda la tragedia de la violencia, sino también sus efectos colaterales en la cultura y las tradiciones. La obra plantea cómo la violencia obliga a los artesanos a abandonar sus oficios y migrar en busca de seguridad, dejando atrás un legado que, de no ser transmitido, corre el riesgo de desaparecer. La muñeca Lupita, en este sentido, es más que un juguete: es un símbolo de identidad, memoria y resistencia ante el desarraigo.

La puesta en escena combina elementos de teatro documental con una estética de tragicomedia, permitiendo un equilibrio entre la dureza del tema y la posibilidad de conectar con el público desde lo lúdico. La figura del Espíritu del Juego, que dialoga con la muñeca en la obra, sirve como un recordatorio de la infancia arrebatada por la violencia y de la necesidad de recuperar el derecho a jugar, a imaginar y a soñar. Esta alegoría resalta no solo la pérdida de la inocencia en un país golpeado por la inseguridad, sino también la importancia de mantener vivos los espacios de juego y creatividad, fundamentales para el desarrollo de las infancias.

Bajo la dirección de Daniela Acuayte y con la dramaturgia original de Carol Borkan, esta obra se presenta como una invitación a la reflexión y al diálogo intergeneracional. En una época donde los juguetes han sido desplazados por la tecnología y la violencia ha arrebatado demasiadas historias, "El viaje de Borkan con la muñeca Lupita" se alza como un canto de resistencia, una oda a la memoria y un recordatorio de que, pese a la tragedia, siempre queda espacio para la esperanza.

Más que un espectáculo teatral, esta es una experiencia que interpela, conmueve y nos enfrenta a una realidad que no debe ser ignorada. Porque mientras haya alguien que juegue, recuerde y cuente estas historias, el olvido nunca vencerá.
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento 
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79

No hay comentarios:

Publicar un comentario