RAFFA VALDERRAMA ES EL ÚNICO “SHOWMAN” DE LA MÚSICA MEXICANA, BAILARÍN DE PROFESIÓN, CANTA, ACTÚA Y PONE EL ALMA SOBRE LOS ESCENARIOS.
Por: Dulce Lechuga
#RaffaValderrama el Showman de la Música vernácula, defendiendo el traje de charro en su faceta de Conductor y Locutor de profesión, a compartido la escena con grandes exponentes de la Música Mexicana como #JuanGabriel, Lucha Villa (su madrina artística), Miguel AcevesMejía, Rozenda Bernal,
Estela Núñez, Carlos Cuevas, Ricardo Caballero, María de Lourdes, Queta Jiménez “La Prieta Linda”, Humberto Cravioto, Aranza, Ricardo Caballero, etc. • En el año 2022, presentó su gala de aniversario en el majestuoso TEATRO METROPOLITAN de la CDMX, teniendo de invitados especiales a sus amigos LOS DANDY´S de Armando Navarro y al Rey del Bolero CARLOS CUEVAS. También contó con el acompañamiento del Mariachi Lira de oro, de su Ballet Folklórico Valle de México-Centeotl, teniendo un lleno casi absoluto. • En 2023 , hizo su concierto en el Centro Universitario Cultural CUC en la UNAM, donde hizo un recorrido de nuestro folklore de México y su historia. • Este año ha sido de mucho trabajo y exposición de nuestra música en diferentes lugares , donde ha presentado Bohemias y Conciertos Culturales en lugares que también han demostrado su amor por nuestra música como el Casino Life , el Foro 1869. • En Julio de 2024 se presenta en la Cueva de Rodrigo de la Cadena en donde hace una bohemia pasional , llevando al éxtasis de las emociones a todos los asistentes. • Este año hará su gala de aniversario en el majestuoso Auditorio Fray angélico del Centro Universitario Cultural, A.C. , acompañado de su Ballet Folklórico Valle de México-Centeotl y del Mariachi Lira de Oro. Amor por el baile y el folclor mexicano, pasión por los escenarios y la madurez de muchos años de andanzas, hacen de Raffa Valderrama un artista de primera línea, no por nada es considerado “El Showman de la Música Mexicana”, al ser el ÚNICO capaz de cantar y bailar en forma profesional, la música de México. Fue integrante de la Compañía de Danza Folclórica de la UNAM, del Ballet Folclórico de la Benemérita Normal de Maestros y del Ballet Folclórico Nacional de México. Su danza, es 100 por ciento profesional, con las bases del son huasteco, jalisciense o veracruzano, resultado de una serie de procesos de investigación, añade Valderrama, que, con esa pasión en el alma, en 1982 crea su propio ballet folclórico y comienza a trabajar por su cuenta. Es en ese momento donde comienza su hazaña magisterial de la Danza, al no sólo formar su Ballet sino también la Escuela de danza folklórica que tanto reconocimiento le ha dado a su trayectoria. En 1984 comenzó a cantar Él mismo en sus shows con su Ballet folklórico y a partir de ahí no dejaría de hacerlo más, creando lo que ahora llamamos “ESTAMPAS MEXICANAS” En 1989, la cantante María de Lourdes lo descubre y lo invita al Teatro de la Ciudad y a su Grupo Impulsor de la Música Representativa de México, pero no duró en él porque a ella no le gustaba la idea de que cantara y bailara al mismo tiempo: “Un charro no baila”, le advirtió y Él prefirió tomar otro rumbo y salir adelante. Fue en el año de 1991, tras este altercado con la cantante que conoció a una publirrelacionista que lo apoyó para comenzar a trabajar en Televisa, en los segmentos musicales de programas como ECO, “Un nuevo día” con Rebeca de Alba Y César Costa; “En vivo” con Ricardo Rocha; también en los espacios musicales del Estadio Azteca, con el América y el Necaxa; casi siempre acompañado por su ballet folklórico. En 1991 fue bautizado por el Señor Jorge Alberto Riancho como “El showman de la Música Mexicana”, pues canta y baila al mismo tiempo en forma profesional, la música de México. Se ha presentado en diversos teatros como el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, Teatro Ferrocarrilero, Teatro Hidalgo, Teatro María Tereza Montoya, Teatro Jorge Negrete, Teatro Metropólitan al lado de Estela Núñez y en el año 2022 en este mismo teatro, pero en forma estelar. También ha pisado grandes escenarios como la Arena Ciudad de México y el Coloso de Santa Úrsula (Estadio Azteca). Actualmente presenta sus espectáculos en las principales televisoras culturales y comerciales de México y en el año 2020 , produjo su propio programa de TV llamado “POR AMOR A MÉXICO” que se expuso por una Televisora de cable y en RADIO LOCUTOR de la ASOCIACIÓN NACIONAL DE LOCUTORES DE MÉXICO. Actualmente sigue produciendo POR AMOR A MÉXICO , el cual fue transmitido en todo el año 2023 por Canal 22 Internacional , la TV cultural de México. Con seis discos en su haber y 2 sencillos , la mira de este versátil cantante y bailarín está en mantenerse activo, gozar del cariño del público como hasta ahora, y seguir trascendiendo como un embajador de la música y el folclor mexicanos, dentro y fuera del país. Ha realizado giras internacionales por Centro y Sudamérica y actualmente tiene en puerta una gira por Europa para dar a conocer el folklore de México, acompañado de su mariachi y su propio Ballet Folklórico Valle de México- Centeotl. “La idea de estos espectáculos y programas de radio y Tv -aseguró- es que tenemos que apoyar a nuestra música para que siga en el gusto de la gente, lo que hacemos es difundir de forma fácil y divertida la música mexicana para que atrape a las nuevas generaciones y no muera con la modernidad”, asevera el artista, único en su tipo en México.
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento
No hay comentarios:
Publicar un comentario