jueves, 14 de noviembre de 2024

MARÍA ELENA LEAL, VALENTE PASTOR, EL ESPECTÁCULO “CHAVELA VARGAS Y SUS MUJERES”, EL MARIACHI GAMA 1000, SERÁN PARTE DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL REY 2024.

MARÍA ELENA LEAL, VALENTE PASTOR, EL ESPECTÁCULO “CHAVELA VARGAS Y SUS MUJERES”, EL MARIACHI GAMA 1000, SERÁN PARTE DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL REY 2024.

Por:Dulce Lechuga 
 
Con la finalidad de conmemorar el aniversario luctuoso número 51 del afamado y recordado cantautor José Alfredo Jiménez, quien creó alrededor de 400 canciones principalmente rancheras, huapangos y corridos, todos ellos reconocidos por su calidad y su sencillez armónica, melódica y lírica en México y en el mundo, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, abre sus puertas al Festival Internacional del Rey.

En conferencia de prensa ofrecida por Paloma Jiménez Gálvez, hija del gran compositor, Juan Roberto Reyna Irazábal, Director de Turismo de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, y el Mtro. Juan Carlos Altamirano representante del gobierno de Guanajuato en la Ciudad de México, dieron a conocer las actividades artísticas y culturales.

María Elena Leal, Valente Pastor, el espectáculo de Chavela Vargas y sus mujeres (Aida Cuevas, Valeria Berganza Cuevas, Ofelia Medina, Ely Guerra y Marisoul), el Mariachi Gama 1000, Mariana Nájera entre otros serán parte del Festival, el cual se celebrará del 22 al 24 de noviembre.
 
“José Alfredo Jiménez es, sin lugar a dudas, uno de los más grandes íconos de la música mexicana. Su legado trasciende generaciones y fronteras, pues sus canciones, cargadas de sentimiento y esencia guanajuatense, y se han convertido en himnos que nos hablan de amor, desamor, lucha y esperanza. A través de su voz y sus composiciones, nos dejó un reflejo profundo de la identidad de México, que sigue vivo en cada acorde de su música” Señaló el Maestro Juan Carlos Altamirano en representación de la Gobernadora de Guanajuato Maestra Libia Dennise García y Lupita Robles, Secretaria de Turismo e Identidad del Gobierno de Guanajuato.

Durante el evento se develo una escultura realizada por Emiliano Ortega, la figura a gran escala de diferentes recinas, ahora es parte del restaurante Salón París ubicado en la calle de Jaime Torres Bodet 151 en la Colonia Santa María la Rivera, Fundada en 1934,  lo particular de este lugar radica que entre esas cuatro paredes debutó con sus canciones El rey de la música ranchera, mejor conocido como El hijo del pueblo, el gran José Alfredo... entre canción y canción, se tomaba sus tequilitas y aprovechaba la atmósfera musical para dar rienda a suelta a su creatividad y escribía uno que otro estribillo de canciones en las servilletas de la mesa, mismos que después se convertirían en grandes éxitos de la música ranchera. El gusto del cantante por este lugar era tal, que incluso llevó a sus amigos a las noches de parranda, como a la mismísima Chavela Vargas.
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento 
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79

No hay comentarios:

Publicar un comentario