domingo, 29 de diciembre de 2024

FEDERICO FLORES CELEBRO EL 19 ANIVERSARIO DEL PROGRAMA TELEVISIVO "LA HORA ESTELAR DE FEDERICO FLORES".

FEDERICO FLORES CELEBRO EL 19 ANIVERSARIO DEL PROGRAMA TELEVISIVO "LA HORA ESTELAR DE FEDERICO FLORES".

El programa televisivo de #FedericoFlores celebro su 19 Aniversario de "La Hora Estelar de Federico flores", que se trasmite en la Sierra Norte Poblana (Sistema de Paga), la celebración se llevó a cabo en la ciudad de México con grandes invitados del ambiente Artístico y galardón a 2 de Nuestros colaboradores el Lic. #EnriqueBribiescaVadillo (Crítico de Cine y Teatro) y #GabrielContreras (Fotógrafo de Espectáculos) agradeciendo a su anfitrion las atenciones brindadas, fue una gran dónde amenizaron con su música El grupo Saya, Los Brios y muchos más con música del recuerdo un magnífico día el  pasado 4 de Diciembre 2024 en el Salón Las Tertulias de la CDMX.
📝:Dulce Lechuga 
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento 
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79

martes, 24 de diciembre de 2024

"LA NAVIDAD LLEGÓ A LA ARENA CDMX CON TATIANA" ASI ES CIERRA ESTE 2024 CON UN SHOW NAVIDEÑO INOLVIDABLE SORPRENDIEDO CON SU TRINEO 🧑‍🎄 Y ARBOL NAVIDEÑO.

"LA NAVIDAD LLEGÓ A LA ARENA CDMX CON TATIANA" ASI ES CIERRA ESTE 2024 CON UN SHOW NAVIDEÑO INOLVIDABLE SORPRENDIEDO CON SU TRINEO 🧑‍🎄 Y ARBOL NAVIDEÑO🌲✨

Este domingo 22 de diciembre 2024, Tatiana brilló con su espectacular "Navidad con Tatiana" en la Arena CDMX.

A partir de las 17:00 horas, las familias se reunieron para disfrutar de una tarde llena de música, magia y mucha diversión. 

"Navidad Rock" abrió el show, contagiando el espíritu navideño a todos los presentes, la "Patita Lulú" fue el momento en el que hizo que niños y grandes se levantarán de sus asientos para ponerse a bailar.

Durante "Frosty", la nieve se hizo presente en el escenario, emocionando a todos los presentes.

El "Popurrí de Villancicos" fue espectacular, con Tatiana luciendo un vestido que se convirtió en un árbol de Navidad.

Uno de los momentos más esperados fue cuando cantó "Ño me quiero bañar", que hizo vibrar a toda la Arena CDMX con pelotas y globos flotando por el aire.

Entre patinadores, bailarines, y personajes clásicos como Pin Pon, Frosty y Rodolfo llenaron de alegría la noche.

El cierre del show fue mágico con "Campanas Navideñas", donde Tatiana voló en un trineo con Santa Claus y terminó su actuación elevándose en una estrella. 
 Cortesía / prensa:#EduardoGuerrero  
Reportera:Dulce Lechuga           
 #seguidores #amigos #Tatiana #videosvirales #musica #videoviralシ 
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento 
#canal32enlinea #PublicidadDigital79

lunes, 23 de diciembre de 2024

¿TE SIENTES SOLO ESTAS FIESTAS? ¿LAS REUNIONES FAMILIARES TE AGOTAN? NO TE PREOCUPES, PRODUCCIONES MIGUEL BRIONES TIENE PARA TI LO "EL PELON EN SUS TIEMPOS DE CÓLERA RECORGADO" FUNCIONES ESPECIALES, 25 DE DICIEMBRE 2024 Y 1 DE ENERO 2025 CON HECTOR SUÁREZ GOMÍS.

¿TE SIENTES SOLO ESTAS FIESTAS? ¿LAS REUNIONES FAMILIARES TE AGOTAN? NO TE PREOCUPES, PRODUCCIONES MIGUEL BRIONES TIENE PARA TI LO "EL PELON EN SUS TIEMPOS DE CÓLERA RECORGADO" FUNCIONES ESPECIALES, 25 DE DICIEMBRE 2024 Y 1 DE ENERO 2025 CON HECTOR SUÁREZ GOMÍS.

por:#EnriqueBribiescaVadillo

Imagina una noche mágica. Estás sentado en una butaca cómoda, la luz se atenúa y de repente, aparece él: Héctor Suárez Gomís, con esa sonrisa pícara que conoces tan bien. 
Te invita a un viaje en el tiempo, a revivir momentos inolvidables y a reír hasta que te duelan las mejillas.

"El Pelón en sus Tiempos de Cólera Recargado" es más que un espectáculo; es un abrazo cálido en estas fechas tan especiales. Es un escape de la rutina, un bálsamo para el alma y una oportunidad para reconectarte contigo mismo y con los tuyos.

Héctor captura la esencia misma de lo que te espera: la alegría, la nostalgia y la complicidad. Es como si estuviera invitándote a su casa, a compartir una tarde llena de anécdotas y risas.

¿Por qué elegir "El Pelón en sus Tiempos de Cólera Recargado"?

 * Porque te hará sentir acompañado: En ocasiones, las fiestas pueden ser solitarias. Pero con Héctor Suárez Gomís, nunca te sentirás solo.

 * Porque te hará reír: La risa es el mejor remedio para cualquier mal. Y créeme, ¡el Pelón es un experto en hacer reír!

 * Porque te hará recordar: Revivirás momentos de tu infancia y juventud, conectando con esa parte de ti que siempre llevará en el corazón.

Fechas: 25, 28 de diciembre de 2024 y 1 de enero de 2025

Lugar: Teatro Virginia Fábregas

¡Agradecemos a Miguel Briones por hacer posible este espectáculo de calidad!

No dejes que estas fiestas pasen desapercibidas. Regálate una noche de risas y diversión con "El Pelón en sus Tiempos de Cólera Recargado". Los boletos están volando, así que no lo pienses más y asegura tu lugar.
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento 
#canal32enlinea #PublicidadDigital79

lunes, 16 de diciembre de 2024

ADRIÁN RUBALCAVA EL NOMBRE QUE PUEDE TRAER EL FUTURO AL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

ADRIÁN RUBALCAVA EL NOMBRE QUE PUEDE TRAER EL FUTURO AL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Por:Dulce Lechuga 

El metro de "La Ciudad de México" es una línea una de las infraestructuras más emblemáticas de la capital, un sistema que mueve diariamente a millones de personas y que durante décadas ha sido el motor de nuestra ciudad sin embargo este gigante de acero parece haber quedado atrapado en el pasado con instalaciones desechables faltas técnicas constantes y una inseguridad que preocupa tanto a trabajadores como usuarios el reto que enfrenta en metro no es menor transformarse o colapsar, este sistema construido hace más de medio siglo necesita urgentemente una renovación integral que contemple desde su infraestructura física hasta la implementación de tecnología moderna que lo convierten en un transporte de clase mundial, los recientes incidentes de violencia no solo exponen sus fallas en inseguridad sino también la necesidad de un liderazgo audaz que pueda intentar estos desafíos con visión y determinación, Adrián cuyo nombre resuena como posible próximo (líder del sistema de transporte colectivo) podría ser el líder que guíe el metro hacia el futuro con una trayectoria marcada por la modernización y la seguridad Rubalcava ha demostrado en Cuajimalpa que es posible transformar espacios urbanos a través de la eficiencia administrativa y la cercanía con la gente su experiencia no solo es técnica sino también humana una combinación crucial para abordar un proyecto tan monumental como el rescate del metro imaginémonos un metro renovado líneas más seguras trenes más modernos instalaciones con tecnología avanzada y un sistema que no solo responda a las necesidades del presente sino que también anticipe las demandas para abrir este camino, el metro no es solo un medio de transporte es un eje de movilidad urbano que define la calidad de vida de la Ciudad de México, renovarlo significa no solo invertir en infraestructuras sino también en la dignidad de sus trabajadores y confianza de sus usuarios al frente el metro tiene la oportunidad de reinventarse de convertirse en un modelo a seguir para otras ciudades del mundo y en un en un símbolo de lo que la innovación puede lograr cuando se combina con un liderazgo comprometido, es momento de mirar hacia adelante y apostar por el futuro Adrián Rubalcava Suárez podría ser quien transforme este futuro en realidad.
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento 
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79

lunes, 18 de noviembre de 2024

TRABAJAR CON ARTISTAS ES DOBLE RETO ASI LO EXPRESA LA ABOGADA MARIANA GUTIÉRREZ.

TRABAJAR CON ARTISTAS ES DOBLE RETO ASI LO EXPRESA LA ABOGADA MARIANA GUTIÉRREZ.

Por:Dulce Lechuga 

Con más de 20 años dedicada al mundo de la abogacía, la Licenciada #MarianaGutiérrez está de manteles largos, ya que después de su existosa trayectoria en el ramo de la abogacía, en su campo de trabajo, este 2024 estuvo lleno de extraordinarios éxitos profesionales, porque además de ganar varios casos legales a favor de figuras importantes del mundo del espectáculo, como el comunicador #GustavoAdolfoInfante (quien estaba demandado por el Actor, empresario y político #SergioMayer), #AdriánUribe (en el tema de una casa que ya casi perdía) y #CharlyLópez (con el asunto de Ingrid Coronado), se consolidó como colaboradora de temas sociales en importantes medios de comunicación como el espacio de #ShanikBerman y el de #GinaIbarra, en #RadioFórmula; la icónica revista Playboy y el podcast del periodista #GilbertoBarrera.

Una de sus principales misiones como profesional y como misión de vida es ayudar a la gente con mayores problemas y menos posibilidades económicas, pero principalmente a las mujeres que son vulneradas en cualquier aspecto de su vida, ya sea físico, mental, emocional o económico!

“Estoy muy feliz, pero sobre todo agradecida con la vida por todas las bendiciones que me ha dado este año, en el que he podido lograr importantes metas profesionales, como consolidar mi agencia Gutiérrez & Asociados, con la que seguiré trabajando en pro de la mujer, de los menos favorecidos y sobre todo, de los casos que representan un verdadero reto, como lo son los de los artistas”.

Y agregó: “Tengo la fortuna de que gente muy importante me ha confiado sus casos legales, pero tengo que aceptar que con los artistas es doble el reto, porque siendo tan mediáticos, sientes que todo el tiempo estás bajo una lupa social. Sin embargo, hasta el día de hoy todos los hemos ganado”.

Y es que basta ver su crecimiento, en el que además de las personalidades que ya se mencionaron, sigue sumando, tal es el caso de personalidades como la empresaria #ElisaSalinas, el primer actor #SalvadorPineda, #SergioBasañez, #AnneteMichel y el publirelacionista #EmilioMorales.

Desde luego, el éxito siempre se logra en equipo, de tal forma que la Licenciada MARIANA GUTIÉRREZ tiene socios de primer nivel, como los reconocidos abogados #EmilioFernández y #AlonsoBeceiro.

Entre sus planes para este 2025 están el de crear una fundación "pro mujer", con la que pueda dar atención a una mayor cantidad de mujeres que lo necesitan. 

“Ayudar es una misión de vida y así lo asumo”, concluyó la Licenciada Mariana Gutiérrez.
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento 
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79

domingo, 17 de noviembre de 2024

LA ACTRIZ Y CREADORA DE CONTENUDO PARA ADULTOS MARIAN FRANCO APARECE EN LA PORTADA DE LA EDICIÓN DE NOVIEMBRE DE "PLAYBOY MÉXICO 2024"

LA ACTRIZ Y CREADORA DE CONTENUDO PARA ADULTOS MARIAN FRANCO APARECE EN LA PORTADA DE LA EDICIÓN DE NOVIEMBRE DE "PLAYBOY MÉXICO 2024"

Por:Dulce Lechuga 

La actriz y creadora de entretenimiento para adultos #MarianFranco llega a #PlayboyMéxico como portada de su edición de noviembre 2024, Esto representa la realización de un sueño para la tapatía, quien, en la entrevista que acompaña sus fotografías, revela que, sin pretenderlo, lo había decretado años atrás.
“En 2014, yo todavía no me dedicaba a nada de esto y, por alguna razón, hice un vision board; agarré la portada de una revista Playboy y pegué mi foto encima (risas). Y ahí estuvo el decreto”, recuerda.
Finalmente, su sesión fotográfica, en la que se combina su personalidad sexy y a la vez, elegante, se cristalizó en forma de un portafolio fotográfico muy al estilo de la marca del Conejito.
Marian Franco también conversó con Playboy México acerca de sus inicios en el mundo del entretenimiento explícito ara adultos. Ahí, compartió que se trataba de un mundo que no ella nunca imaginó explorar.
“En 2018, estaba pasando por una situación económica bastante mala y un amigo me dijo: tú tienes potencial, ¿por qué no buscas? Y mi primer acercamiento fue la industria de entretenimiento para adultos. Mandé una solicitud, me aceptaron y comencé a grabar. Las revistas me comenzaron a buscar para entrevistarme. ¡Nunca me imaginé que pudiera llegar a esos espacios!”, comentó.
A la vez, platicó acerca de su participación como actriz en la película “Bardo”, dirigida por Alejandro González Iñárritu.
“La verdad, para mí fue una experiencia increíble verme en la pantalla grande. Se suponía que yo era Olga Breeskin en esos años, cuando comenzaba, y aunque fue una participación pequeña, sí tenía diálogo. Hasta me pusieron a tocar el violín. Iñárritu me dirigió en persona”.
La edición de noviembre de Playboy México se puede descargar en el siguiente link:
https://shorturl.at/RSGp4
Prensa:#VictorHugoSanchez #HijoDeVecino 
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento 
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79

OSCAR MONCADA RINDE HOMENAJE A JUAN GABRIEL EN CIUDAD DE MEXICO EL 20 DE NOVIEMBRE EN “EL CANTORAL”, ACOMPAÑADO DE MARÍA DEL SOL.

OSCAR MONCADA RINDE HOMENAJE A JUAN GABRIEL EN CIUDAD DE MEXICO EL 20 DE NOVIEMBRE EN “EL CANTORAL”, ACOMPAÑADO DE MARÍA DEL SOL.

Por:Dulce Lechuga 
 
El venezolano más mexicano Óscar Moncada, rendirá un tributo a su máximo ídolo Juan Gabriel el próximo 20 de noviembre en el centro de espectáculos El Cantoral en la ciudad de México, en donde tendrá como invitada especial a su madrina musical y amiga María del Sol, así como otros cantantes y compositores.
Al respecto Óscar señala que lleva trabajando en este proyecto varios meses y finalmente se hace realidad, "me siento feliz y satisfecho de poder homenajear al gran Juan Gabriel, mi ídolo de toda la vida, y aunque no tuve oportunidad de conocerlo en vida, ahora siento que con este evento tendré una conexión muy especial con él y sentir su energía, de verdad, será un momento muy especial y todos están cordialmente invitados el 20 de noviembre a partir de las 21 horas en El Cantoral, ubicado en las instalaciones de la  Sociedad de Autores y Compositores de México.
El repertorio que tiene proyectado interpretar son algunos de sus grandes éxitos como, "Mi fracaso", "Porque me haces llorar", "Te voy a olvidar", "Mi más bello amor", "La diferencia", "La farsante", Mañana, mañana ","Hasta que te conocí”, “Querida", "Noa noa" y por supuesto "Amor eterno", título del concierto entre otras canciones
Entre los invitados aparte de María del Sol, quien interpretará un tema con Óscar Moncada, Desde España nos acompañara Enrique Ramil cantante que va subiendo como la espuma y a quien agradece a Óscar por la invitación.
Recientemente María del Sol y Óscar grabaron en el teatro Angela Peralta el vídeo de la canción "Quiero", tema que ha tenido mucha aceptación entre sus seguidores de las diferentes plataformas musicales como Spotify, YouTube, Vivo , Amazon Music  entre otras, de la joven  compositora Mariana Nájera.
También Óscar se presentó en junio en concierto en La Maraka con gran éxito en la ciudad de México, entre susplanes tienes presentaciones por el interior del país, así como una invitación para estar presente el 7 de enero, natalicio de Juan Gabriel, en el homenaje que se le rinde anualmente en su ciudad natal en Parácuaro, Michoacán.
Prensa:#VictorHugoSanchez #HijoDeVecino 
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento 
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79

VUELVE HÉCTOR SUÁREZ GOMÍS CON “EL PELÓN EN SUS TIEMPOS DE CÓLERA (RECARGADO)” 2024; PRODUCE AL A LIMÓN CON MIGUEL BRIONES EN EL NUEVO “TEATRO VERSALLES” CDMX.

VUELVE HÉCTOR SUÁREZ GOMÍS CON 
“EL PELÓN EN SUS TIEMPOS DE CÓLERA (RECARGADO)” 2024; PRODUCE AL A LIMÓN CON MIGUEL BRIONES EN EL NUEVO “TEATRO VERSALLES” CDMX.

Por:Dulce Lechuga 
 
Regresa “El Pelón en sus tiempos de cólera”, pero esta vez: recargado. El stand up que Héctor Suárez Gomís escribió, dirigió y representó con gran éxito entre 2008 y 2015, volverá al escenario con un nuevo enfoque.
“Pablo, mi hijo, no apareció en ningún momento en la narrativa y hoy, a sus 10 años de edad, ya es parte importante de lo nuevo que el público va a ver. Hablar de cómo fuimos educados y de cómo estamos educando a nuestros hijos, siempre será una necesidad y poder hacerlo en comedia, siempre será una bendición que agradeceré por el resto de mi vida”.
Suárez Gomís subraya: “Hay algo en mi estado físico, mental y emocional que me pedía a gritos que volviera a hacer ‘El Pelón’”.
Para el hijo del gran Héctor Suárez, es importante reconocer que el texto aún le remueve fibras, debido a lo íntimo y personal que es.
“Siempre he dicho que hablar públicamente de tu vida te hace tomar conciencia de la misma y te obliga a conectar contigo. ¡Muy parecido a la terapia! Ser honesto y viajar al pasado siempre moverá fibras, pero desde hace muchos años, regreso ileso cada vez que viajo al pasado... ¡No podría jugar y burlarme de aquello que aún no tengo resuelto!”.
Existe un antes y un después de “El Pelón…”. Hoy en día el stand up comedy no es nada extraño para el público. La cantidad de representantes de este género que se han presentado en escenarios como el Teatro Metropólitan o el Auditorio Nacional, le deben mucho a Suárez Gomís, quien fue pionero en la materia. En su momento, propuso hacer reír a la gente como una comedia de autor que hasta entonces no era popular en México.
“Siempre estaré orgulloso de cómo un género inexistente en México; se apropió por completo de la comedia en este país.  Dentro de la tempestad hay una gran cantidad de personas indeseables que no aportan nada, pero ahora que empieza poco a poco a llegar la calma, se mantienen y destacan los que sí tienen una voz diferente y mucho qué decir en el escenario”.
Y destaca, a propósito de esta tendencia tan woke de ser políticamente correcto: “¿De qué sirve subirte a un escenario a hacer stand up si no vas a provocar que la gente piense un poquito? ¿De qué sirve tener un punto de vista del mundo si va a ser el mismo punto de vista de la mayoría? ¿De qué sirve obedecer si al final del día estamos aquí para vivir la vida bajo nuestros propios términos?”.
Y esa misma pasión por la escritura, por sacudir mentes y por contagiar a más personas con los beneficios que tiene hacer comedia, es que además de la reposición de “El Pelón en sus tiempos de cólera”, Héctor Suárez Gomís tiene otros proyectos en puerta: ha escrito un cuarto libro, que espera publicar muy pronto. Recientemente, graduó a la generación número 23 de su taller de consciencia, del que se desprenden también retiro y conferencias en los que enseña a las personas a reírse de sí mismas y de sus problemas.
Y, por si fuera poco, el 16 de enero de 2025 estrenará los nuevos episodios de “¿Qué chingados haces aquí?”, su podcast que se puede escuchar en plataformas como Spotify.
“He recibido más de 30 mails de personas que querían suicidarse y el podcast los ayudó a salir de ese estado. Es una gran responsabilidad hablar de los temas que se tocan en el podcast, pero creo que funciona porque la gran mayoría de la gente no solo no está conectada con ella misma, sino que también está ausente de su propia vida”, concluye.
“El pelón en sus tiempos de cólera (recargado)”, que produce al alimón con Miguel Briones, estrenará funciones en el nuevo “Teatro Versalles”.
Además del reestreno de “El Pelón en sus tiempos de cólera”, Héctor Suárez Gomís tiene en cartelera otra obra, “Buenos Muchachos”, también escritita, dirigida y producida por él, en la que comparte escenario con Juan Soler. Con ambas, se irá de gira por México, Centro y Sudamérica.
Prensa:#VictorHugoSanchez #HijodeVecino
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento 
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79

jueves, 14 de noviembre de 2024

MARÍA ELENA LEAL, VALENTE PASTOR, EL ESPECTÁCULO “CHAVELA VARGAS Y SUS MUJERES”, EL MARIACHI GAMA 1000, SERÁN PARTE DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL REY 2024.

MARÍA ELENA LEAL, VALENTE PASTOR, EL ESPECTÁCULO “CHAVELA VARGAS Y SUS MUJERES”, EL MARIACHI GAMA 1000, SERÁN PARTE DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL REY 2024.

Por:Dulce Lechuga 
 
Con la finalidad de conmemorar el aniversario luctuoso número 51 del afamado y recordado cantautor José Alfredo Jiménez, quien creó alrededor de 400 canciones principalmente rancheras, huapangos y corridos, todos ellos reconocidos por su calidad y su sencillez armónica, melódica y lírica en México y en el mundo, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, abre sus puertas al Festival Internacional del Rey.

En conferencia de prensa ofrecida por Paloma Jiménez Gálvez, hija del gran compositor, Juan Roberto Reyna Irazábal, Director de Turismo de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, y el Mtro. Juan Carlos Altamirano representante del gobierno de Guanajuato en la Ciudad de México, dieron a conocer las actividades artísticas y culturales.

María Elena Leal, Valente Pastor, el espectáculo de Chavela Vargas y sus mujeres (Aida Cuevas, Valeria Berganza Cuevas, Ofelia Medina, Ely Guerra y Marisoul), el Mariachi Gama 1000, Mariana Nájera entre otros serán parte del Festival, el cual se celebrará del 22 al 24 de noviembre.
 
“José Alfredo Jiménez es, sin lugar a dudas, uno de los más grandes íconos de la música mexicana. Su legado trasciende generaciones y fronteras, pues sus canciones, cargadas de sentimiento y esencia guanajuatense, y se han convertido en himnos que nos hablan de amor, desamor, lucha y esperanza. A través de su voz y sus composiciones, nos dejó un reflejo profundo de la identidad de México, que sigue vivo en cada acorde de su música” Señaló el Maestro Juan Carlos Altamirano en representación de la Gobernadora de Guanajuato Maestra Libia Dennise García y Lupita Robles, Secretaria de Turismo e Identidad del Gobierno de Guanajuato.

Durante el evento se develo una escultura realizada por Emiliano Ortega, la figura a gran escala de diferentes recinas, ahora es parte del restaurante Salón París ubicado en la calle de Jaime Torres Bodet 151 en la Colonia Santa María la Rivera, Fundada en 1934,  lo particular de este lugar radica que entre esas cuatro paredes debutó con sus canciones El rey de la música ranchera, mejor conocido como El hijo del pueblo, el gran José Alfredo... entre canción y canción, se tomaba sus tequilitas y aprovechaba la atmósfera musical para dar rienda a suelta a su creatividad y escribía uno que otro estribillo de canciones en las servilletas de la mesa, mismos que después se convertirían en grandes éxitos de la música ranchera. El gusto del cantante por este lugar era tal, que incluso llevó a sus amigos a las noches de parranda, como a la mismísima Chavela Vargas.
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento 
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79

lunes, 11 de noviembre de 2024

AMAIRANY DÍAZ, LA EXITOSA MODELO Y CREADORA DE CONTENIDO DE ONLYFANS, LANZA SU NUEVA CANCIÓN.

AMAIRANY DÍAZ, LA EXITOSA MODELO Y CREADORA DE CONTENIDO DE ONLYFANS, LANZA SU NUEVA CANCIÓN 
 
Amairany Díaz está de vuelta para cosechar el éxito que comenzó a sembrar hace tres años, cuando estrenó su primera canción, titulada “Dime que sí”. Ese tema se viralizó y cautivó a sus seguidores por el contenido sensual de la letra. Fue una colaboración con Black Men que le dio un impulso inusitado a Amairany.
Sin embargo, su carrera se quedó en pausa debdo a que comenzó a tener también éxito en otra de sus facetas: la de modelo. Su popularidad la llevó a centrarse en la creación de contenido como modelo y de manera natural abrió su perfil en OnlyFans.
En esa plataforma, Amairany consiguió estabilidad económica, pero quedó pendiente su desarrollo como cantante, algo que ella siempre ha tenido como su sueño principal.
“Si me tuviera que imaginar dónde estaría dentro de cinco años, sin duda diría que quiero cumplir mi sueño de ser cantante”, dice Amairany.
Efectivamente, como modelo en redes sociales y en OnlyFans tiene éxito y fama, pero lo que había conseguido hace tres años la impulsa ahora a retomar su carrera como cantante.
En este nuevo camino, Amairany Díaz (que también se firma como Sherlyn) publicó una nueva canción que ella misma escribió, a la que título “¿Qué pasaría?”.
“La letra de la canción habla de una pérdida amorosa, de las heridas que quedan cuando una persona se ha ido”, cuenta Amairany.
La creación de la canción se dio de manera orgánica porque después de haber escrito la letra, se encontró con un amigo que es productor musical, a quien le enseñó los versos.
“Él tiene un estudio de grabación y le pareció que la canción tenía potencial para ser grabada por lo que un día fuimos a hacerlo.
La canción aparece en Youtube, de hecho, en colaboración con Randy THC, saxofonista, músico y productor especialmente popular en el ámbito del género urbano en México.
En cuanto se estrenó, el video comenzó a acumular comentarios positivos en el canal de Youtube, en el que los fans de Amairany notaron que el talento que mostró en aquella primera rola, permanece intacto.
"Dime qué pasaría si ya no estoy junto a ti / ¿podrías soportar no estar pensando en mí? / ¿qué pasaría?”, se escucha en la primera estrofa de la canción que escribió Amairany.
La modelo, influencer y cantante está convencida de que esta nueva canción es el arranque de una etapa que ya no se detendrá.
“La música es lo más importante para mí ahora. Claro que se puede vivir bien con ser modelo y hacer contenido para la plataforma de OnlyFans pero ahora estos concentrada en mi carrera como cantante”, dice con a seguridad de quien ya hace de cada video un contenido viral en las redes sociales.
Los perfiles de sus cuentas son amayranidiaxx, en Instagram; y amayranidiax, en Facebook.
Prensa:#VictorHugoSanchez
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento 
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79

viernes, 8 de noviembre de 2024

LA OBRA DE TEATRO MUSICAL NAVIDEÑO "LA FÁBRICA DE SANTA 2024" LLEGAN EN ESTA TEMPORADA DE SEMBRINAS.

LA OBRA DE TEATRO MUSICAL NAVIDEÑO  "LA FÁBRICA DE SANTA 2024" LLEGAN EN ESTA TEMPORADA DE SEMBRINAS.
 
La Fábrica de Santa es la obra de teatro musical navideño más importante del país con música e historia originales, diseñado para que tanto niños y adultos se diviertan y disfruten de esta maravillosa historia llena de mensajes positivos como la amistad, el trabajo en equipo, la empatía, el cuidado del ambiente, entre otros.
 
Este evento se realiza desde el año 2000 y durante estos 24 años ha ido evolucionando y creciendo, hemos llevado este espectáculo al interior de la República como a: CDMX, Guadalajara, León, Monterrey, Pachuca, Toluca, Querétaro, Cancún, Saltillo, Colima, Villahermosa, Veracruz, Puebla, Tijuana, diferentes Municipios de Tamaulipas, Mérida, entre otros, además hemos tenido la oportunidad de llevarla al extranjero como Guatemala, República Dominicana y Honduras.
 
Este año La Fábrica de Santa se enfrentará a un grave problema y sólo con la ayuda de los niños que nos visiten podremos resolverlo y salvar la Navidad, ya que se han dado cuenta que no hay nieve en el Polo Norte, así que enviarán a uno de nuestros duendes a investigar y se darán cuenta que una banda de Mugrosos se ha dedicado a ensuciar todo, así que los duendes y Santa tendrán que buscar una solución y necesitarán la ayuda de todos, así que no faltes. Todo esto será contado con la participación de 14 actores que con canciones y bailes animarán a todos los asistentes a involucrarse con esta mágica historia.
 
Además del show musical también tendremos la Casa Museo de Santa donde podrás ver cómo vive Santa, la Sra. Claus y los duendes, todo el recorrido lo harás junto a nuestros duendes que te explicarán lo que hacen en cada habitación y al final podrás saludar a Santa.
 
Contamos con un equipo altamente calificado y con amplia experiencia para garantizar un evento de mucha calidad, donde las familias puedan disfrutar de un espectáculo divertido, lleno de canciones, música, luces y mensajes positivos.
 
Este año tendremos nuestra temporada en el Teatro Rafael Solana del Centro Veracruzano, la temporada es del 1 al 23 de diciembre 2024, las funciones son los viernes a las 1830 hrs, sábado, domingo y vacaciones a las 11:00; 13:00; 16:00 y 18:00 hrs. Los boletos los podrán comprar en la página de TICKETMASTER y los precios oscilan entre $440.00 a $920.00 pesos
 
No puedes perderte este espectáculo, ven y ayuda a Santa y sus duendes a salvar la Navidad.
 Prensa / Oficina (55) 55231920
Facebook:#VíctorHugoSánchez
Twitter: @Rhijodevecino
Instagram: @HijodevecinoRP 
📝'#DulceLechuga
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento 
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79

DEBIDO AL ÉXITO, REGRESA ALEJANDRO CAMACHO CON “LA VIRGEN LOCA” EN UNA TERCERA TEMPORADA EN EL TEATRO "TELÓN DE ASFALTO" A PARTIR DEL 23 DE NOVIEMBRE 2024.

DEBIDO AL ÉXITO, REGRESA ALEJANDRO CAMACHO CON “LA VIRGEN LOCA” EN UNA TERCERA TEMPORADA EN EL TEATRO "TELÓN DE ASFALTO" A PARTIR DEL 23 DE NOVIEMBRE 2024.
 
El actor Alejandro Camacho regresa al teatro con la tercera reposición de “La Virgen loca”, de Hosmé Israel, adaptada y dirigida por Enrique Pineda, a partir del 23 de noviembre en el teatro "Telón de asfalto", con funciones sábados (20:00 horas) y domingos (17:00 horas).
En “La virgen loca”, Camacho interpreta a diversos personajes (en la jerga teatral, se le llama bululú a este tipo de montajes), pero principalmente a una mujer de más de 160 años que no ha conocido el amor carnal y reclama diario a San Antonio porque le conceda el privilegio de conocer varón alguno.
Presentada en dos temporadas en la CDMX, con un gran éxito de taquilla y de la crítica especializada, “La virgen loca” tuvo que interrumpir su temporada, ya que el actor ligó dos telenovelas (“Minas de pasión” y “Mareas de pasión”) y era complejo coordinar su agenda, y ahora que concluyó las grabaciones de la telenovela “Amar sin tiempo”, ha logrado retomar temporada con esta interesante historia de humor negro.
“El chiste es no tratar de ser una mujer, sino de ser un hombre, interpretando a una mujer”, afirmó Camacho.
“Es una persona tocada por una enfermedad mental, no tiene equilibrio de su tiempo, de su espacio ni su luz ni su sombra; tampoco de su vida ni de su muerte. Es un ente que sólo puede existir en el teatro, pero está lleno de humanidad porque lo que dice en la historia nos ha pasado o nos pasa o conocemos alguien cercano que le pasa esta situación, pero en la escena se lleva a un límite extremo”, agregó.
La historia de sitúa en una comunidad donde los vecinos la conocen como la virgen loca, aunque ella se describe como una persona que sueña, que imagina y vive cada uno de sus deseos como si fueran reales.
“Tocar la tragicomedia es uno de los retos más difíciles que hay; no sólo en teatro, sino en la interpretación en general. Es un reto a mi capacidad como actor, sobre todo para atrapar la atención del público y, a la vez, divertirnos de una manera sincrónica”, comentó.
Y este reto del que habla Camacho va más allá de interpretar a La Virgen Loca, porque él mismo hace del chofer, de la mucama, de las vecinas (a las que odia sobremanera), del sacerdote del pueblo y de una señora que le debe plata, y lo hace magistral, con un vestuario loco, propio de una señora de 160 años que, en una de sus locuras, sueña con ser dueña de una casa non sancta donde regentear a sus pupilas y aprovecha para desahogar sus calores, imaginando que un militar la posee.
Prensa:#VictorHugoSanchez
📝:Dulce Lechuga 
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento 
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79

ALESSANDRA GOÑI BUCIO SERÁ LA VAMPIRA FAVORITA DE LA TELEVISIÓN MEXICANA EN “RELIQUIAS OBSCURAS” SERIE TRASMITIDA POR GOLDEN EDGE.

ALESSANDRA GOÑI BUCIO SERÁ LA VAMPIRA FAVORITA DE LA TELEVISIÓN MEXICANA EN “RELIQUIAS OBSCURAS” SERIE TRASMITIDA  POR GOLDEN EDGE.

“Les prometo que les va a encantar”, dice Alessandra Goñi al hablar de su primera vez como vampira en televisión. La actriz interpreta a Nina, una de estas criaturas mitológicas en el episodio de la serie “Reliquias Oscuras” que se estrena por Golden Edge el martes 5 de noviembre a las 10 de la noche, con repeticiones viernes y sábados a las 11pm.
¿Y por qué nos va a encantar? “Porque es una vampira sexy, no es una vampira tradicional, sino que la quisimos hacer sensual y muy simpática”, explica la actriz.
“Reliquias Oscuras” es una serie de terror compuesta por 13 episodios que comenzaron a transmitirse en septiembre de este 2024. Producida por Televisa, se ha convertido en un fenómeno entre los fans del terror, las leyendas, los seres paranormales y los objetos que esconden un terrible pasado.
El episodio de este 5 de noviembre se ubica en un mundo en el que los vampiros no existen… ¿o sí? Porque resulta que todo mundo piensa que estos seres se han extinguido, pero de pronto comienzan a aparecer indicios de que hay un par de ellos
“La de Nina, mi vampira en ‘Reliquias oscuras’, es una historia de amor con otro vampiro. Por alguna razón, ambos fuimos creados a través de una sustancia en este mundo en el que supuestamente ya no existen los vampiros”.
Para Alessandra, ser vampira resultó una experiencia gozosa: “está padrísimo hacer maldades”, dice la actriz, quien ya antes había actuado el género del terror, pero en teatro, ya que interpreta a la Dama de Negro, en la obra del mismo nombre, tanto en gira, como en funciones en la CDMX; además de que protagoniza la obra “Infierno”, al lado de Emmanuel Okaury, con dos años de funciones en el teatro “Enrique Lizalde”.
De hecho, su carrera comenzó precisamente con este montaje en el que el productor y director Rafael Perrín la impulsó para perseguir su ideal de ser actriz y cantante.
Y justo fue en el 2020 cuando filmó “La civil”, película que participó en el prestigiado Festival de Cannes.
“En 2021 grabé un reality show para Telemundo y luego tuve participaciones en telenovelas como ‘Fuego ardiente’ y ‘Si nos dejan’. Fue entonces que decidí entrar al CEA de Televisa (la escuela de actuación de la televisora) para potenciar mi carrera”.
Tras un año en el CEA, las puertas comenzaron a abrirse para Alessandra Goñi Bucio, no solamente como actriz, también en su faceta de cantante, que había quedado un poco abandonada en su afán de consolidarse en la actuación.
“Desde que entré al CEA, le dije al director Eugenio Cobo que también era cantante.  Yo agradezco mucho el apoyo que me dieron ahí porque incluso tuve la oportunidad de grabar un tema para la telenovela “Vivir de amor”, que fue el tema para la historia de amor entre la protagonista y uno de sus intereses amorosos”.
De manera natural, Alessandra comenzó a ganar castings en televisión, el más reciente en la telenovela “Amor amargo”, producción de Pedro Ortiz de Pinedo que estrena el 4 de noviembre y en el que tiene un personaje relevante.
“Interpreto el personaje antagónico en su etapa joven; es decir, el mismo personaje que hace Daniela Romo”, dice Alessandra con el entusiasmo de compartir set y pantalla con una leyenda de la música y la actuación en México.
“Ella es una gran actriz, yo la admiro muchísimo, me la paso cantando sus canciones y he descubierto que es súper bromista en el set. He aprendido mucho de ella”.
“Amor amargo” se estrena, curiosamente, un día antes de Reliquias Oscuras, el 4 de noviembre. De modo que se puede ver en pantalla a Alessandra un día haciendo melodrama, y al siguiente planeando maldades como vampira.
“Lo que me encanta de “Reliquias Oscuras” es que es este tipo de terror con toques de sátira; les prometo que voy a ser su vampira mexicana favorita”, remata Alessandra.
Prensa:#VictorHugoSanchez
📝:Dulce Lechuga 
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento 
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79