Cuatro años atrás, en 1521, su amada Tenochtitlan caía en manos de los conquistadores, su pueblo sufrió hambre, sed, y enfermedades que los mismos españoles habían traído.
Por: Gerardo Hernandez Escarcega
El como último Huey Tlatoani cayó preso junto con su amada Tecuichpo hija de Moctezuma II, y su gente más cercana. Hoy el lugar donde fue atrapado se encuentra el templo de la Concepción Tequepihuaca (lugar donde comienza la esclavitud), en el mero corazón del barrio de Tepito.
Cuatro largos años fueron los que el Malinche lo tuvo cautivo, en la creencia de que volvería a reestablecer su imperio, lo humilló, lo violento, para que dijera dónde había quedado ese oro que perdieron aquella noche que huyeron de la gran ciudad.
En esa fallida expedición a las Hibueras (en la hoy Honduras) le advierten a Cortes que hay indicios de que el Tlatoani se va a revelar contra los conquistadores, esto basto para que un día 28 de Febrero del año 1525, lo llevarán a la horca, lejos de su amada Tenochtitlan, en el lejano estado de Tabasco junto con su primo, el señor de Tlacopan (Tacuba) Tetlepanquetzal.
Así terminó la vida del último emperador Mexica el gran "Cuauhtémoc" (aguila que desciende) .
Gerardo Hernández Escárcega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario