domingo, 27 de abril de 2025

MARISELA LLEGA A "LA MARAKA" EL PROXIMO 25 Y 26 DE JULIO 2025 CON SU TOUR “EMPODERADA” EN UN CONCIERTO ÍNTIMO Y EXCLUSIVO.

MARISELA LLEGA A "LA MARAKA" EL PROXIMO 25 Y 26 DE JULIO 2025 CON SU TOUR “EMPODERADA” EN UN CONCIERTO ÍNTIMO Y EXCLUSIVO.

Por: Dulce Lechuga 

Marisela, “La Dama de Hierro”, se presentará los días 25 y 26 de julio en el Centro de Espectáculos SALON La Maraka CDMX, con un show único muy cercano al público, como parte de su aclamado Tour "Empoderada”.

Por primera vez, la artista ofrecerá un concierto íntimo, pensado especialmente para sus fans más fieles, quienes podrán disfrutarla como nunca antes, en una experiencia más cercana, emotiva y personal. Serán pocos serán los afortunados en vivir esta velada especial junto a Marisela, en un formato exclusivo que promete emociones, recuerdos y todos sus grandes éxitos: “Sin Él”, “Enamorada y Herida”, “Completamente Tuya”,“El Chico Aquel”, “Mi Problema” y por supuesto, “La Pareja Ideal”.

MARISELA:

Conocida como la Dama de Hierro, siendo una de las voces femeninas más importantes de la música, con una gran trayectoria pues abarca más de cuatro décadas, y ha marcado generaciones con ese estilo inconfundible, una presencia única en el escenario, las emociones, la sensualidad y su característica voz la han convertido en una leyenda. Inició en los años 80 y sus grandes éxitos también han caracterizado sus presentaciones. 

Marisela es la voz de aquellos corazones rotos, de la fuerza de las mujeres, el amor propio, la valentía y el sufrimiento de las mujeres.

El Centro de Espectáculos La Maraka será el escenario perfecto para este formato íntimo, donde el público podrá estar más cerca que nunca de Marisela. Serán dos noches memorables, con un repertorio que tocará el alma y nos hará vibrar.

Centro de Espectáculos La Maraka , (Eugenia y Mitla col. Narvarte BJ).

Los boletos ya están disponibles a través de lamaraka.com.mx, sistema Ticketmaster y en las taquillas del lugar. 
KLEMENT PRENSA

ESTE DIA DE LAS MADRES SERAN INOLVIDABLE CON COQUE MUÑIZ EL PROXIMO 9 DE MAYO 2025 EN EL SALON LA MARAKA CDMX.

ESTE DIA DE LAS MADRES SERAN INOLVIDABLE CON COQUE MUÑIZ EL PROXIMO  9 DE MAYO 2025 EN EL SALON LA MARAKA CDMX.

Por: Dulce Lechuga 

No pierdas la oportunidad de pasar un día inolvidable con mamá, tu mejor opción es llevar a la mujer más preciada de la casa a una gran noche, llena de romanticismo, música en vivo y gratos momentos con #CoqueMuñiz ya las deleitará con un gran concierto para ellas.

Recuerda que el cupo es limitado y podrás disfrutar este concierto íntimo, en un excelente lugar Centro de Espectáculos SALON La Maraka con cena, bebidas, un gran audio y buen ambiente.  La cita es este 9 de Mayo 2025 en punto de las 21:00 hrs, y se abren puertas a las 20:00 hrs.

COQUE MUÑIZ, uno de los mejores exponentes de México, en balada romántica y boleros entre muchos ritmos más.  Esta noche podremos escuchar lo mejor de su repertorio, además de su carismático humor para llenarle el corazón de felicidad a las mamás en este gran concierto.

Puedes adquirir tus boletos en lamaraka.com.mx, sistema Ticketmaster o las taquillas de la Maraka.

La Maraka (Eugenia esquina con Mitla en la col. Narvarte).

KLEMENT PRENSA
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79

viernes, 25 de abril de 2025

VERONICA GALLARDO SE LANZA COMO CANTANTE.

VERONICA GALLARDO SE LANZA COMO CANTANTE.

Por:#GabrielContreras 

La periodista de espectáculos Veronica Gallardo reaparece en los medios y ahora nos  presentó su nueva faceta,  como cantante y DJ y nos sorprende con la noticia de que se incorpora al mundo de la música de la mano de su productor DJ Tokio, con quién lanza el tema de reggaetón "Venenosa", lo anterior se dio a conocer el pasado 10 de abril en el Bar Cabaretito punto y aparte ; en donde estrenó el video del tema y lo cantó junto con el productor, teniedo como madrina del evento a Lorena de La Garza, quien mostró su apoyo a la periodista en esta nueva faceta, así como su hijo y varias amistades.
Deseamos mucha suerte a Veronica en esta nueva faceta, puedes ver el video del tema en este enlace:
https://youtu.be/QJHtWjNqz3M?si=StgTjczpfitRbRYg
#VeronicaGallardo #venenosa #cabaretitopuntoyaparte
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento 
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79

HABLANDO DE CINE | MEMORIAS DE UN CARACOL : VIAJE AL CENTRO DE LA FRAJILIDAD.

HABLANDO DE CINE | MEMORIAS DE UN CARACOL : VIAJE AL CENTRO DE LA FRAJILIDAD.

Por: #EnriqueBribiesca.

"Memorias de un Caracol": Viaje al centro de la fragilidad.

Hablar de Memorias de un Caracol, es hablar del alma humana, en su estado más desnudo. Es detenerse a mirar a ese ser pequeño, lento, qué carga su casa a cuestas como quien arrastra un pasado lleno de heridas, de silencios, y de memorias que duelen. En esta joya de animación stop motion no hay espectáculo visual gratuito; hay profundidad, hay vida rota, hay una poesía que se arrastra y se esconde entre pliegues de plastilina que parecen palpitar.

La protagonista, Grace Puddle, no solo es un Caracol: es todos nosotros. Es esa niña obligada a sobrevivir en un mundo que la rechaza, que no la entiende, que la margina. 
La travesía por hogares sustitutos, familias fracturadas, y dogmas disfrazados de amor, es el retrato de miles de infancias rotas, por sistemas que olvidan la ternura.

Desde la psique humana, la película es un tratado de la disociación: cómo nos alejamos de lo que somos,para poder seguir vivos. 
Grace, al igual que su hermano Gilbert, aprenden a mentirse, y a fragmentarse, ¿Cuántas veces cargamos, como el caracol, con un caparazón que no es nuestro?

El duelo es otro protagonista silente, pero siempre presente. El duelo por la madre que muere, pero también por los abrazos que no se dan, por la infancia robada, por la identidad negada. Grace y Gilbert, no solo pierden a sus padres,la vida los aleja. 

Desde la psicología del apego, la película nos enfrenta al terror del abandono, y a la desesperada búsqueda de pertenencia. Porque cuando no hay un lugar seguro, uno aprende a esconderse en uno mismo.

La homosexualidad, tratada desde la experiencia de Gilbert, es una herida abierta. Su paso por una familia religiosa que intenta "corregirlo" con prácticas de conversión es uno de los momentos más estremecedores del filme. Desde la psicología clínica, sabemos que estas prácticas son una forma de tortura emocional que destruye el autoconcepto y siembra vergüenza y odio hacia uno mismo. La película no escatima,en mostrar lo cruel que puede ser el amor,cuando se distorsiona con dogmas.

Ahí están también el poliamor y la hipocresía afectiva: la exposición de Grace a una pareja de adultos que, en nombre de la libertad, olvidan los cuidados. No se condena el poliamor, pero sí se señala su distorsión: cuando el deseo se antepone al cuidado, cuando el placer borra la presencia. La psicología vincular,nos recuerda que el afecto no se mide por estructuras, sino por la calidad del vínculo.

La religión aparece como refugio y prisión, una fe que podría sanar, pero que se convierte en herramienta de control. Lo que debía ser consuelo se transforma en castigo. No hay redención en la imposición, sólo más culpa. El alma de Gilbert se disuelve entre versículos, entre himnos que suenan más a amenaza que a amor. Y así, la película muestra cómo lo sagrado puede volverse instrumento de abuso cuando se impone con miedo.

Sin embargo, Memorias de un caracol no es una obra oscura. Es profundamente triste, sí, pero nunca desesperanzada. Por que incluso en el dolor más crudo, la historia de Grace y Gilbert está atravesada por algo más fuerte que todo: la resiliencia. Esa fuerza suave, que tienen los que han sobrevivido. Esa capacidad de seguir, aunque sea a paso de caracol.

Hay en esta película una belleza que no grita, que no necesita decorado,la belleza de la humanidad rota, pero viva. La belleza de los que, pese a todo, se permiten amar. Por que al final, esta historia nos dice que el caparazón, por pesado que sea, también puede ser un nido. Y que en nuestras memorias por más dolorosas que sean,está escrita la historia de cómo fuimos capaces de seguir caminando.

#Enrique Antonio Bribiesca Vadillo.
#Analista de cine, teatro y arte, desde una mirada psicológica y humana.
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79

miércoles, 23 de abril de 2025

DELIRIO 💋 TROPICAL EL ESPECTACULO DE "BURLESQUE Y CABARET" REGRESA A LA CDMX ESTE 2025 CON NUEVAS FUNCIONES EN "SECRETO CONDESA" A PARTIR DEL 25 DE ABRIL 9:30 PM.

DELIRIO 💋 TROPICAL EL ESPECTACULO DE "BURLESQUE Y CABARET" REGRESA A LA CDMX ESTE 2025 CON NUEVAS FUNCIONES EN "SECRETO CONDESA" A PARTIR DEL 25 DE ABRIL 9:30 PM.

Por: Dulce Lechuga 

El Espectaculo de burlesque y cabaret que ha conquistado la capital, #DelirioTropical, vuelve a la CDMX a partir del viernes 25 de abril con funciones a las 9:30 PM. En #secretocondesa (Campeche 367, colonia condesa) conducido por la deslumbrante "RamoOona", el show reúne a las poderosas Neovedettes, Nueva Generación de vedettes Mexicanas que reinventan el glamour con fuerza, humor y sensibilidad y el elenco está conformado por: #PatriciaKattkins, #GlendaMora, #Andrómeda, #KikaBravo, #DorianCarolina, #MorenaMexa, #LaNenaNasheli y #KarimGalván, alternando funciones.
DELIRIO TROPICAL también continúa su gira nacional con presentaciones en "San Miguel de Allende" (29 de Abril) y "Monterrey" (24 de Mayo) con más fechas por anunciar.
Boletos ya a la venta en: www.passline.com

Redes sociales para informes y contratacion: 
Facebook: /DelirioTropicalMX
Instagram: @deliriotropical_
X (Twitter): @tropicalmx
Prensa: #EmilioMorales 
#EstamosconTv #periodismo #AlMomento 
#canal32onlineestctv #PublicidadDigital79